La ortoqueratología u Orto-k es un método para corregir los errores de refracción usando lentes rígidas diseñadas para modificar temporalmente la curvatura de la córnea. Se utilizan materiales rígidos gas permeable y diseños de geometría inversa para realizar la remodelación corneal, caracterizados por una curva base central más plana con respecto a la curvatura corneal central y una o más curvas secundarias más pronunciadas que permiten una transición suave desde la curva base hasta la parte periférica.La forma de uso es mediante una adaptación nocturna, para que la remodelación corneal se realice mientras se duerme, posteriormente son retiradas al levantarse y el efecto de moldeo debe de mantenerse durante todo el día. Por otro lado la Orto-k entre otros nuevos diseños de lentes de contacto, han demostrado en diferentes estudios clínicos su eficacia en la disminución de la progresión de la miopía (*), por lo que pueden ser un método de elección en niños con miopía para tratar de disminuir su progresión.
Bibliografía (*):
– The Safety of Orthokeratology-A Systematic Review Liu YM, Xie P. Eye & Contact Lens. 2016 Jan;42(1):35-42. doi: 10.1097/ICL.0000000000000219.
– Efficacy Comparison of 16 Interventions for Myopia Control in Children: A Network Meta-analysis Huang J, D Wen, Q Wang, C McAlinden, I Flitcroft, H Chen, SM Saw, H Chen, F Bao, Y Zhao, L Hu, X Li, R Gao, W Lu, Y Du, Z Jinag, A Yu, H Lian, Q Jiang, Y Yu & J Qu (2016): Ophthalmology 123: 697-708.
– Update on Orthokeratology in Managing Progressive Myopia in Children: Efficacy, Mechanisms, and Concerns Li X, IB Friedman, NB Medow & C Zhang (2017): Journal of pediatric ophthalmology and strabismus: 1-7.
Para un correcto uso de las lentes de contacto, es muy importante seguir unas recomendaciones adecuadas de mantenimiento y desinfección, sobretodo en los grupos de edad de niños y adolescentes. Antes de manipular la lentes de contacto es preciso lavar muy bien las manos, después del uso de las lentes hay que limpiarlas con el sistema de limpieza adecuada en función del tipo de lente utilizada, y según las recomendaciones del especialista. El portalentes donde se guardan las lentillas ha de ser limpiado todos los días y renovado el líquido de mantenimiento. También hay que sustituirlo con frecuencia, como mínimo una vez al mes. No usar ningún sistema de limpieza ni de mantenimiento de las lentes de contacto distinto al indicado por el especialista. Por supuesto, no usar agua para su limpieza. No bañarse con las lentes de contacto puestas ni en piscinas ni en playas, ni siquiera recomendamos ducharse con ellas. El agua es un medio contenedor de muchos microbios causantes de la queratitis. No dormir con las lentes de contacto puestas a no se que estén indicadas para ello. Usarlas el tiempo indicado y si las lentes molestan llevándolas puestas, hay que quitárselas y acudir a tu especialista lo antes posible.
Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.