Baja Visión y Rehabilitación Visual
Baja Visión
La Baja Visión es una pérdida de la visión no mejorable con gafas estándar, medicamentos o cirugías que hace que las tareas diarias sean difíciles de realizar. Una persona con baja visión puede encontrar dificultad en la lectura, la escritura, ver televisión, conducir, o reconocer caras.
El objetivo principal de la baja visión es intentar conseguir sacarle el máximo partido al resto visual remanente, mediante ayudas específicas, que permitan la realización de las tareas cotidianas. La pérdida de visión no significa que haya que renunciar a sus actividades, sino que hay que usar nuevas formas o ayudas para poder realizarlas.
Una Baja Visión puede ser causada por enfermedades de los ojos, como la degeneración macular, el glaucoma, la retinopatía diabética, la retinosis pigmentaria, albinismo etc…
Estas condiciones pueden ocurrir a cualquier edad pero es más común en personas mayores. En este tipo de pacientes además de un tratamiento desde el punto de vista oftalmológico, en ocasiones necesitan de un apoyo psicológico y familiar, debido a la dificultad que existe en la asución de una patología que conlleve baja visión.
Ayudas Baja Visión
Ayudas ópticas
Dentro de las ayudas ópticas específicas para pacientes con baja visión, podemos destacar principalmente:
– Filtros selectivos: Los filtros selectivos tienen doble función, la primera de ellas es la de proteger de la radiación UVA, la cual puede dañar o empeorar ciertas patologías oculares. Y por otro lado incrementar de forma significativa el contraste, el cual se ve disminuido en diversas patologías que cursan con baja visión, tanto en condiciones diurnas como nocturnas.
– Ayudas ópticas: El objetivo de las ayudas ópticas es aumentar el tamaño de la imagen retiniana para evitar las zonas dañadas que causan la baja visión, para ello se utilizan multitud de sistemas ópticos, como el uso de microscopios, telemicroscopios, lupas, telescopios y sistemas biópticos, cada uno en función del objetivo y de las necesidades de cada paciente.
Ayudas no ópticas
Además de los sistemas de ayuda ópticos, existen otro tipo de dispositivos que pueden ayudar a los pacientes con Baja Visión, como pueden ser desde flexos específicos que aumenten la iluminación y el contraste como atriles para mejorar la posición de lectura, programas informáticos con aumento del tamaño de la imagen, con o sin voz, teclados para ordenador con macrotipos y diferentes fondos, teléfonos con macrotipos, relojes parlantes, aplicaciones móviles etc…
Ayudas Electrónicas
Otro tipo de sistemas que se utiliza en pacientes con Baja Visión, son las ayudas electrónicas, actualmente los hay de mano y asociados a un ordenador, gracias a estos sistemas se pueden conseguir aumentos de imagen muy elevados pudiendo mejorar tareas en visión cercana.