Atención médica Basada en Evidencia Científica, aportando Valor-Salud a nuestros Pacientes.
Los tratamientos Oftalmológicos avanzan hacia técnicas quirúrgicas cada vez menos invasivas y tratamientos farmacológicos capaces de tratar diversos tipos de enfermedades, siempre buscando la mayor seguridad para el paciente. Antes de su aplicación, es necesario la realización de estudios de investigación que corroboren la eficacia y seguridad de los mismos.
La revista BMJ publicó recientemente la Editorial The Evidence Manifesto cuyos autores postulaban que para una correcta Toma de Decisiones Compartida se requiere que Médicos y Pacientes identifiquen e integren la Evidencia más relevante. Sin embargo los propios autores reflexionaban sobre el hecho de que la Atención Sanitaria a los Pacientes pudiera estar viéndose afectada por serios defectos en la creación, divulgación e implementación de la Investigación Médica.
Ben Michael Goldacre, es un médico británico, académico y escritor de ciencia. Investigador clínico principal en el Centro de Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford
Medir es aprender, y el aprendizaje tiene una dimensión local e internacional. Dentro de las prácticas clínicas, los médicos pueden aprender de los datos de resultados que recopilan, mejorando la vida de sus propios pacientes y de los pacientes de su compañeros de profesión.
Al mismo tiempo, los datos derivados de métricas estándar aceptadas internacionalmente permiten a los médicos a nivel mundial aprender unos de otros. La medición de los resultados permite a los profesionales de todo el mundo evaluar su trabajo utilizando un lenguaje universal basado en los resultados de salud.
Trabajando en este nuevo enfoque sobre el Valor – Salud se encuentran organizaciones como ICHOM, la Universidad de Harvard y la Boston Consulting Group
«La atención médica basada en el valor es uno de los temas más importantes en la transformación de la atención médica actual. Enfoques basados en valores para organizar la atención son fundamentales para mejorar los resultados de salud de los pacientes en todo el mundo y controlar los costos de atención médica. Definimos el valor como los resultados que son importantes para los pacientes y los costos para lograr esos resultados»
«La atención médica basada en el valor es uno de los temas más importantes en la transformación de la atención médica actual. Enfoques basados en valores para organizar la atención son fundamentales para mejorar los resultados de salud de los pacientes en todo el mundo y controlar los costos de atención médica. Definimos el valor como los resultados que son importantes para los pacientes y los costos para lograr esos resultados»
Necesitamos cambiar la forma en que evaluamos y hablamos con los pacientes sobre su salud. ICHOM, está desarrollando un nuevo paradigma centrado en los resultados de salud: la cuestión más importante para los pacientes. Una sanidad donde los pacientes puedan preguntar a sus médicos sobre sus resultados, y que los médicos pueden responder con respuestas basadas en datos.
Para ICHOM, este concepto es más que mejorar la relación médico-paciente, es crear una transformación en la atención médica, basándose en:
– Publicación de los datos sobre los resultados de salud, los pacientes deben poder elegir los médicos y los tratamientos que mejor se adapten a ellos.
– Al publicar los resultados, estos pueden ayudar a los médicos a evaluar su desempeño en comparación con otros especialistas de todo el mundo y brindarles la oportunidad de aprender unos de otros para mejorar la atención que ofrecen.
– Si los médicos toman decisiones basadas en los resultados, es más probable que los pacientes reciban atención de mayor calidad.
Qvision es Colaborador de ICHOM en España, participando en proyectos asociados a Cirugía de Cristalino
Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01
Nuevo es mejor
Este Concepto Clave tiene una alta relevancia ya que estamos experimentando una gran revolución en el mundo de la tecnología, ofreciéndose una infinidad de tratamientos nuevos, tecnológicamente impresionantes.
Por ello, hay que tener cuidado a la hora de dejarse llevar y decidirse por aquellos tratamientos actuales, los cuales asumimos que son mejores simplemente porque son nuevos, más caros o tecnológicamente impresionantes. Sin embargo, en promedio, la probabilidad es muy pequeña de que estos tratamientos sean mejores que otros tratamientos disponibles.
Los efectos secundarios de algunos tratamientos tardan en aparecer, además estos efectos secundarios puede que no se sepa si aparecerán sin un seguimiento a largo plazo. Por ello no se debe asumir que un tratamiento es mejor o más seguro simplemente porque sea nuevo, de marca, más caro o tecnológicamente impresionante.
Antiguo es mejor
Este Concepto Clave tiene como objetivo principal resaltar la importancia del conocimiento de los tratamientos aplicados en la práctica clínica.
Se suele asumir que aquellos tratamientos que se usan ampliamente o durante mucho tiempo funcionan ¿Cuál es el error al asumir esto? Estos tratamientos utilizados durante mucho tiempo puede que no tengan o no conozcamos los daños que producen, por lo tanto se asume que estos tratamientos no tienen efectos secundarios. Sin embargo, no conocemos si estos tratamientos son realmente efectivos, simplemente creemos que son efectivos y seguros porque se utilizan en la práctica clínica desde hace mucho tiempo y están muy bien establecidos.
Por lo tanto, no se debe asumir que los tratamientos son beneficiosos o seguros simplemente porque se usan ampliamente o se han utilizado durante mucho tiempo, a menos que estos tratamientos hayan sido evaluados rigurosamente y esto se haya demostrado en revisiones sistemáticas de comparaciones justas de tratamientos.
Un Estudio Muestra ...
Este concepto pretende transmitir a la sociedad la importancia de las comparaciones de los tratamientos, ya que una única comparación entre tratamientos difícilmente proporciona evidencia concluyente.
A partir de este concepto nos preguntamos: ¿Son todas las comparaciones justas y fiables? La respuesta a esta pregunta es NO. Las decisiones sobre un tratamiento requieren revisiones sistemáticas de comparaciones justas de tratamientos, es decir, comparaciones diseñadas con el objetivo de minimizar el riesgo de errores sistemáticos y aleatorios. Puede que nos encontremos ante resúmenes no sistemáticos que pueden ser engañosos. Por lo tanto, no todas las comparaciones de tratamientos se consideran comparaciones justas.
Verifique la evidencia de las comparaciones de los tratamientos. Un tratamiento debe ser comparado con algo más para poder entender que pasaría sin el tratamiento. Para que las comparaciones entre los tratamientos sean justas, la única diferencia importante entre los grupos de comparación debe de ser los tratamientos que reciben. Comparaciones de tratamientos mal formuladas y revisiones no sistemáticas de comparaciones de tratamientos pueden ser engañosas. No obstante, la forma en que se describen los efectos del tratamiento también puede proporcionar información engañosa.